Entradas

¿QUIERES SABER QUÉ PELEAN LOS MAESTROS EN MÉXICO? "PINCHES MAESTROS" por Álvaro Cueva

EXCELENTE COLUMNA INVIERTAN 5 MINUTOS EN LEERLA. "PINCHES MAESTROS" Por Álvaro Cueva A mí, como a usted, me interesa que nuestros hijos reciban la mejor educación, me molestan los bloqueos y me aterran las historias como la del bar Heaven ... . Yo, como miles de personas, he padecido en carne propia los estragos de todo lo que ha salido en las noticias de la capital del país en estos días. Ya no sé si reír, si llorar o si agarrarme a golpes con la gente en las calles. Es imposible mantener la calma cuando vas del inicio del ciclo escolar a los temblores y de las marchas a las deudas. Es imposible. Jamás acabaría de contarle todo lo que he visto, todo lo que he vivido. Y eso que yo no me enteré del asesinato de algún familiar por los medios de comunicación. Y eso que yo no usé el aeropuerto el viernes pasado. Pero, ¿qué le parece si enfriamos la cabeza y vemos más allá de nuestra rabia y de las cosas que se han estado diciendo en la mayoría de los medios tradicionales...

LA AGENDA PERSONAL

Imagen
He de agradecer con mucho aprecio a la persona que un día me llegó con el mejor de los regalos UNA AGENDA y lo digo así porque regularmente las cosas cotidianas, simples y sencillas no son registradas porque estamos acostumbrados a no ser organizados ni  llevar un orden o planeación de los mínimos detalles personales o familiares, etc.  ¡Gracias!.  A pesar de que en mi profesión las planeaciones están a la orden del día, me di cuenta que en mi vida cotidiana no me exigía la planeación como lo requiere la profesión.  Entonces se me enseño la importancia de saber llevar adecuadamente una pequeña planeación de lo cotidiano, de lo simple y sencillo por así decirlo.   Benjamín Franklin instituyo un pequeño libro donde registraba sus actividades que le servían para auto evaluar lo que había llevado a cabo y lo que le faltaba por hacer, considerando los asuntos que resultaran en el día a día.  Por lo tanto, me permito compartir con todos ustedes los siguiente...

EL VALLE DE LOS CIRIOS

Imagen
Hemos tenido la oportunidad una y otra vez de viajar a través de la Carretera Transpeninsular y cada vez que viajamos nos sorprende la flora y fauna de la región. Quizás otras veces no había disfrutado tanto del paisaje como esta ocasión. Nos dimos cuenta que la Baja California cuenta con flora y fauna endémicas consideradas únicas en el País.  Las áreas  naturales protegidas se localizan en la mitad de la península y se extienden entre el paralelo 28º. Y 30º. ocupando la tercera parte de la superficie total del estado.  Es la región natural mejor conservada por contar únicamente con 2,500  habitantes, es decir un habitante por cada 10 kilómetros cuadrados. El Valle de los Cirios es una de las más grandes de México, ya que cuenta con más de 25,000 kilómetros cuadrados de superficie. Cuando empezó a atardecer el valle de los cirios parecía responder al llamado del sol pareciendo grandes velas encendidas como si se tratase del ritual más emocionante que la...

CALENDARIO OFICIAL 2013-214

Imagen
JORGE GONZALEZ CAMARENA "LA PATRIA"  1962 La patria , es el título de la obra que Jorge González Camarena realizó en 1962 para ilustrar las portadas de los libros de texto gratuitos. Se trata de un óleo sobre tela, de 1.20 por dos metros, propiedad de la Conaliteg. Para crear esta alegoría recurrió a elementos simbólicos y, en términos generales, propuso construir un futuro, aunque al mismo tiempo valoró del pasado los sucesos, el personaje y la situación que consideró necesarios para su interpretación e impacto visual. Representa a la patria por medio de una mujer con rasgos indígenas, piel morena, cabello azabache y largo; en suma, el prototipo de la raza de origen prehispánico. Ella es monumental, física y simbólicamente y con una dignidad propia de las diosas del Olimpo. Simboliza el origen de los pueblos, la patria donde nacieron los ancestros y vivirán sus descendientes bajo la protección de la madre protectora.  La mujer con ...

El estigma en la sociedad Mexicana - ALGO DE LA IDIOSINCRACIA

Imagen
Muchas o casi todas las costumbres que tenemos tienen un antecedente histórico, ya sea que el tema se refiera a comida, vestido, actitudes, lenguaje, etc. Es este el caso del origen de la costumbre de asociar en México al número 41 con la homosexualidad. El hecho en el que se creó esta 'tradición' involucró a dos personajes importantes en la vida política y social de México. Nada menos que a la hija del Presidente Porfirio Díaz, Amada Díaz e Ignacio de la Torre y Mier, su esposo. Amada era hija de Porfirio y una indígena Juchiteca (Oaxaqueña) antes de que éste contrajera matrimonio por vez primera. El impacto que causó en la conservadora sociedad Mexicana de la época fue tal que el chisme se esparció como reguero de pólvora y penetró en el sarcasmo y jocosidad de la chismografía nacional.  Ignacio de la Torre era hijo de un rico hacendado del Estado de México y contrajo matrimonio nada menos que con la hija del Presidente Díaz. El futuro político de de la Torre era lógic...

¿REPENSAR LAS FORMAS O REFORMAR LAS PRACTICAS? Gaceta Acontecer Educativo

L as relaciones entre las personas integran e identifica acciones específicas que interactúan influyéndose  en la sociedad  y a pesar de estas complejas relaciones,  cada grupo tiene un campo específico que  le permite generar un orden social definido.  Cuando uno de los campos invade o incluye en  exceso a otros, se altera el orden social. Partiendo de este planteamiento que hace el Maestro Jesús Reyes Govantes en su Artículo Religión, Ciencia y Educación, haremos la reflexión respectiva  en las vertientes individuales y colectivas de los sujetos como agentes de acción dentro de la sociedad. E. Durkheim aclara que la religión es un sistema solidario de creencias y de prácticas relativas a cosas sagradas, es decir, separadas y prohibidas, que asocian en una sola comunidad moral llamada iglesia, a todos aquellos que se adhieren a ellas. William James, por su parte, definió la vivencia religiosa como los sentimientos, actos y experiencias de los h...

DÍA DEL PADRE 2013

Imagen
HISTORIAS Y TRADICIONES:  EL DÍA DEL PADRE   .   El próximo 16  de Junio del 2013,  se celebrará el DÍA DEL PADRE en México, y como todos los años hemos de organizar una reunión o convivencia para pasar un agradable  momento con el progenitor de nuestra vida.  Es importante reconocer la ardua labor de proveedor en especie, amor y sabiduría que muchos hombres de familia han dedicado a sus hijos.  No todos los hijos hemos sido agradecidos con aquel hombre que dio todo por nosotros pero aun así se reconfortan ellos con el saber  que sus hijos están bien.  Quiero también  reciban el reconocimiento merecido de parte de todos a los  padres que se adelantaron en el camino pero que cumplieron cabalmente la tarea de educar a sus pequeños. Dios los tenga en su gloria.   Felicito de igual manera a aquellos hombres que han sido generosos y han adoptado o apadrinado a algún niño o n...