Entradas

Imagen
REVOLUCIÓN MEXICANA 1910-2012 En esta ocasión abordaremos el tema de la Revolución Mexicana por aproximarse el 20 de Noviembre.  Esta fecha significa para todos los mexicanos  los más altos principios de la democracia, ha sido motivo de garantizar nuestra libertad y soberanía nacional.  Las manos de sus valientes defensores con sangre han combatido por la causa justa del pueblo y  ha sido el dueño de la victoria. La soberanía, las leyes y la voluntad del pueblo han sido defendidas del sometimiento y  la corrupción.  Jugar con la estabilidad y traicionar a la patria no es de hombres limpios, justos ni verdaderos.   Proyectar a México hacia su evolución, madurez y estabilidad  fue el pensamiento de todos los mexicanos.  ¿Cómo no pensar en una revolución? ANTECEDENTES La Revolución mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero c...

EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA...¿Qué fue lo que se descubrió?

Imagen
Al ir conociendo la historia del descubrimiento de América  pareciera una novela de ficción, vemos con pesar la enorme pérdida que hemos sufrido en el transcurso de nuestra civilización, se pueden observar diferentes personajes y actitudes que poco a poco nos han llevado de la mediana opulencia a una pobreza que está amenazando con convertirse en miseria, como ya sucedió en África.  Siempre me queda la inquietud de ir más allá de lo que los libros de historia narran o delo que en investigaciones por Internet nos pudieran ilustrar en el México del Siglo XXI. El haber leído la historia del descubrimiento de América, me ha abierto los ojos, y por lo tanto pienso que como siguen las cosas, ningún país de Latino américa  podrá desarrollarse por completo, y en cambio, por si fuera poco, los demás países seguirán aprovechándose de nosotros. Antecedentes - La caída de Constantinopla (1453) en manos de los turcos obligó...

EL ARBOL DE LOS PROBLEMAS

Imagen
Vamos gozando de esta hermosa reflexión se las recomiendo Tener un árbol así...cambiaria por completo nuestra actitud ante los problemas cotidianos... Un hombre después de pensarlo se decidió a reparar una vieja casa que tenía en una granja. Entonces, contrató a un carpintero que se encargaría de todos los detalles logísticos de restauración. Un día decidió ir a la granja, para verificar como iban todos los trabajos. Llegó temprano y se dispuso a colaborar en los quehaceres que realizaba el carpintero. Ese día parecía no ser el mejor para el carpintero. Su cortadora eléctrica se había dañado, haciéndole perder dos horas de trabajo. Después de repararla, un corte de electricidad en el pueblo le hizo perder dos horas más de trabajo. Tratando de recuperar el tiempo, partió dos cierras de su cortadora. Ya finalizando la jornada, el pegamento que disponía no le alcanzaba para mezclar su fórmula secreta de acabado. Después de un día tan irregular, ya disponiéndose para ir a su...

"PAPA OLVIDA"

Imagen
Dando lectura al libro de   Dale Carnegie titulado “cómo ganar amigos   e influir sobre las personas”, en la primera parte: “Técnicas fundamentales para tratar con el prójimo” me llamó la atención un escrito clásico del periodismo norteamericano “PAPÁ OLVIDA” que apareció por primera vez como editorial en el diario People’s Home Journal…la cita es un momento de sentimiento sincero de un padre hacia el hijo pequeño espero la disfruten : "Un gran hombre muestra su grandeza por la forma en que trata a los pequeños" Nadie sabe cuanto te importa alguien hasta que sus actos logran modificar tu carácter   «Papá olvida»   Escucha, hijo: voy a decirte esto mientras duermes, una manecita metida bajo la mejilla y los rubios rizos pegados a tu frente humedecida.   He entrado solo a tu cuarto. Hace unos minutos, mientras leía mi diario en la biblioteca, sentí una hola de remordimiento que me ahogaba. Culpable, vine junto a tu cama. Esto...

¡CON LA MANO EN EL CORAZÓN!

Imagen
¡Viva Baja California Sur!...¡Felices Fiestas Patrias!..les desea Ana Luisa Gastelum P. LOS MEXICANOS NOS BARNIZAMOS DE LIBERALISMO El Presidente de México Felipe Calderon Hinojosa dando el Grito de Dolores     ¿SABES QUÉ SE  CELEBRA EL 16 DE SEPTIEMBRE? Cada septiembre de todos los años el Presidente de México y los Gobernadores de todos los Estados de la República Mexicana dan el Grito de Dolores desde el palco de eficios historicos o gubernamentales invitando a todos los mexicanos a disfrutar de las fiestas patrias y celebrar la independencia de nuestro País. En Baja California Sur...al Lic. Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor fue el protagonista como Gobernador Constitucional del Estado para dar el tradicional Grito de Dolores el  16 de Septiembre del 2012  en el Palacio de Gobierno  frente a la plaza Reforma donde se reunieron todos los sudcalifornianos a celebrar entre mariachis, bailes tradicionales, bander...