Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como violencia

ORIGEN DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Imagen
 (DIEVCM)   “LAS MARIPOSAS”   El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer o la DIEVCM, fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 50/134 el 17 de diciembre de 1999 y se celebra anualmente cada 25 de noviembre. La propuesta la realizó la República Dominicana con el apoyo de 60 países más para que se celebrara dicho día.   Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron tres mujeres de Ojo de Agua, paraje perteneciente a una pequeña provincia de la República Dominicana llamada Salcedo. Estas mujeres tuvieron la valentía de luchar por la libertad política de su país, oponiéndose firmemente contra una de las tiranías más férreas que ha tenido Latinoamérica, la de Rafael Leónidas Trujillo. Actitud por la que fueron perseguidas, encarceladas varias veces y finalmente brutalmente asesinadas el 25 de noviembre de 1960.     Las hermanas Mirabal son también conocidas y representadas...

EL ADVENIMIENTO DE UNA NUEVA ERA

Imagen
En fechas próximas habrá de celebrarse el día de la NO VIOLENCIA en el País y no quise dejar de lado la oportunidad de poner mi granito de arena y apoyar a todas las mujeres del planeta para que se reconozcan en la justa dimensión humana y al respecto comparto con ustedes algunos textos que servirán de apoyo en la búsqueda de vivir en armonía, paz y respeto.  El 25 de Noviembre del 2011 las instituciones de gobierno de todos los niveles, así como las asociaciones civiles y grupos de jóvenes habrán de celebrar con diferentes actividades como señal de converger en la defenciòn de los derechos humanos con marchas, volanteos, creación de tripticos informativos, etc. La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, provocan, o amenazan con hacerlo, un daño o sometimiento grave (físico o psicológico) a un individuo o una colectividad. Wikipedia A partir de la segunda mitad del siglo XX cuando da inicio...